Fuente De Alimentacion Atx [BEST]
ENLACE ===> https://byltly.com/2tMfJz
¿Qué es una fuente de alimentación ATX y para qué sirve?
Una fuente de alimentación ATX es un tipo de fuente de alimentación que se utiliza en la mayorÃa de los ordenadores de sobremesa actuales. ATX significa Advanced Technology eXtended y se refiere a un estándar que define las caracterÃsticas y el diseño de las fuentes de alimentación y las placas base.
Una fuente de alimentación ATX tiene como función principal convertir la corriente alterna (AC) que proviene de la red eléctrica en corriente continua (DC) que necesita el ordenador para funcionar. Además, una fuente de alimentación ATX distribuye la corriente continua a los diferentes componentes del ordenador, como el procesador, la memoria, el disco duro, la tarjeta gráfica, etc.
Una fuente de alimentación ATX se conecta a la placa base mediante un conector de 20 o 24 pines, que transmite las señales de encendido y apagado del ordenador. También se conecta a los dispositivos internos mediante conectores molex o SATA, que suministran la energÃa necesaria para su funcionamiento.
Una fuente de alimentación ATX se caracteriza por tener un ventilador incorporado que se encarga de disipar el calor generado por la conversión de corriente. También cuenta con un interruptor trasero que permite cortar el suministro eléctrico al ordenador sin desenchufarlo.
Existen diferentes tipos y modelos de fuentes de alimentación ATX, que se diferencian por su potencia, su eficiencia, su tamaño, su ruido, su diseño, sus conectores, etc. Es importante elegir una fuente de alimentación ATX adecuada para el ordenador que se quiere montar o actualizar, ya que de ello depende el rendimiento y la estabilidad del sistema.
¿Cómo elegir una fuente de alimentación ATX?
Para elegir una fuente de alimentación ATX adecuada para el ordenador que se quiere montar o actualizar, hay que tener en cuenta varios factores, como la potencia, la eficiencia, el tamaño, el ruido, el diseño y los conectores.
Potencia: La potencia de una fuente de alimentación ATX se mide en vatios (W) y representa la cantidad de energÃa que puede suministrar a los componentes del ordenador. Es importante elegir una fuente de alimentación ATX que tenga una potencia suficiente para cubrir las necesidades del sistema, pero sin excederse demasiado, ya que eso supone un mayor consumo y un mayor desgaste. Para calcular la potencia que necesita el ordenador, se puede usar una calculadora online o sumar el consumo estimado de cada componente.
Eficiencia: La eficiencia de una fuente de alimentación ATX se refiere al porcentaje de energÃa que se aprovecha de la corriente alterna y se convierte en corriente continua. Una mayor eficiencia implica un menor consumo, un menor calentamiento y una mayor durabilidad. La eficiencia de las fuentes de alimentación ATX se certifica mediante el programa 80 Plus, que establece diferentes niveles según el porcentaje de eficiencia: 80 Plus, 80 Plus Bronze, 80 Plus Silver, 80 Plus Gold, 80 Plus Platinum y 80 Plus Titanium. Se recomienda elegir una fuente de alimentación ATX con al menos un nivel 80 Plus Bronze.
Tamaño: El tamaño de una fuente de alimentación ATX se determina por sus dimensiones y su forma. El tamaño más común es el ATX estándar, que mide 150 x 86 x 140 mm. Sin embargo, existen otros tamaños más pequeños o más grandes, como el SFX, el TFX o el EPS. Es importante elegir una fuente de alimentación ATX que sea compatible con la caja del ordenador y que no interfiera con otros componentes.
Ruido: El ruido de una fuente de alimentación ATX se produce por el ventilador que incorpora para disipar el calor. El nivel de ruido se mide en decibelios (dB) y depende de la velocidad y el tamaño del ventilador, asà como del diseño y la calidad de la fuente. Un nivel de ruido aceptable se sitúa entre los 20 y los 30 dB. Para reducir el ruido, se puede optar por una fuente de alimentación ATX con un ventilador silencioso, con control térmico o con modo semipasivo.
Diseño: El diseño de una fuente de alimentación ATX se refiere al aspecto estético y funcional de la misma. Algunos aspectos a considerar son el color, la iluminación, el acabado y la modularidad. El color y la iluminación pueden darle un toque personalizado al ordenador, mientras que el acabado puede influir en la calidad y la durabilidad. La modularidad se refiere a la posibilidad de desconectar los cables que no se usan, lo que facilita el montaje y mejora el flujo de aire.
Conectores: Los conectores son los cables que salen de la fuente de alimentación ATX y se conectan a los componentes del ordenador. Es importante elegir una fuente de alimentación ATX que tenga los conectores necesarios para el sistema que se quiere montar o actualizar, asà como algunos extras por si se quiere ampliar en el futuro. Los conectores más habituales son: el conector principal (20 o 24 pines), el conector EPS (4 o 8 pines), los conectores PCIe (6 o 8 pines), los conectores molex (4 pines), los conectores SATA (15 pines) y los conectores floppy (4 pines). 51271b25bf